Realizar actividades en altura muchas veces puede poner en riesgo la vida de una persona, aún más si no cuentas con un arnés de seguridad. Para eso, primero se tiene que recordar que el trabajo en altura es más de 1. 80 metros. Es ahí que el arnés cumple una función vital en el que, frenar la caída de cualquier individuo es un acto que se debe tener en cuenta siempre.
La mayoría de los arneses de seguridad se basan en cintas de nylon, correas o poliéster, los cuales se ajustan tanto en las piernas como en los hombros. Eso ayuda que el peso del usuario se distribuye a través del pecho y caderas, contando con anillos o argollas las cuales se encuentran conectados a una línea de seguridad.
Por eso, cuando se realizan actividades a más de 1.80 metros involucra ciertos riesgos como caídas que debido a la altura es probable de ocasionar lesiones, por lo cual para cualquier caída al vacío se requiere el uso del arnés de seguridad. Para evitar cualquier incidente de este tipo se debe contar con todos los tipos de arneses de seguridad, según la necesidad de los trabajos a realizar.
A continuación, AEE Proveedores, una de las mejores empresas con equipos de protección contra caídas, te dará a conocer algunos tipos de arneses.
El arnés de cuerpo completo consiste en un sistema o equipo de protección, en la que su finalidad es detener la caída libre de un individuo, cuyo uso es obligatorio para todo personal que trabaje a una altura superior de 1.80 metros. Este tipo de arnés se utiliza cuando el usuario tenga la necesidad de moverse de un lado a otro.
Sin embargo, se debe utilizar un arnés de seguridad en alturas menores de 1.80 metros, cuando las condiciones sean peligrosas y haya riesgo de caída. Este arnés está compuesto de correas, las cuales se aseguran de sufrir una caída libre. El arnés de cuerpo completo debe contener elementos de acople necesarios, los cuales permitan la conexión con el sistema de detención de caídas, compuestas de argollas tipo D.
Este tipo de arnés tienen correas para las piernas, los cuales sirven para propósitos generales. Cuando se produzca una caída, cumple la función de distribuir las fuerzas de carga a través del pecho y las caderas de la persona. Además, las correas para las piernas son ajustables y adaptables a todo tipo de contextura del usuario.
No olvides que, si estás en busca de empresas de equipos de seguridad industrial, puedes comunicarte con AEE Proveedores. Somos una empresa cuenta con equipos de seguridad industrial, equipos de salvamento marítimo y equipos de buceo. Todo lo que esté a nuestra disposición, te lo brindamos; solo comunícate con nosotros y estaremos para ayudarte.
El arnés de cintura y pecho lleva una correa la cual se encuentra tan solo alrededor del pecho. Además, cuenta con cintas y correas autoajustables para los hombros. En caso de caída libre, este arnés de pecho con correas cumple con la función de distribuir las fuerzas de carga a través del pecho y las caderas de la persona.
Por lo general, se usan en lugares donde se requiere la máxima libertad de movimiento de la persona. Pero ten en cuenta que, existe un riesgo limitado de caídas, por lo cual no se recomienda usarlo en lugares donde el riesgo de caída vertical sea alto.
El arnés de suspensión consiste en un equipo, cuya utilidad se limita a sitios inaccesibles en los que el usuario tenga que ejecutar tareas. Además, cuando no disponga de una superficie fija o firme para lograr pararse, o también en caso no existan puntos de anclaje ni ningún otro tipo de apoyo a los cuales se pueda sujetar.
Otro de los tipos de arnés son los de descenso. Dentro de este tipo podemos encontrar a dos clases, uno de ellos de tipo “boca de inspección” que consiste en un anillo D dispuesto elevado y una hebilla de fricción ajustable. Por lo general, estos arneses se usan en tanques, mantenimiento de socavones en minas, bocas de inspección y otros lugares que consisten en entradas y salidas confinadas. En esos lugares se necesita realizar el descenso controlado de personas, donde se tiene que colgar o subir personal mediante aberturas pequeñas.
Por otro lado, se encuentra los arneses para sistemas para trabajos de posicionamiento. Estos consisten en soportes para el cuerpo, y pueden ser cinturones o arneses que cuentan con acoples laterales. Por las características que presenta el arnés de descenso permite al usuario realizar trabajos en superficies elevadas, permitiendo al usuario tener las manos libres.
A la línea de sujeción también se le conoce como “cola o cuerda de seguridad”, concretamente se trata de un componente de un equipo de protección para limitar o detener una caída. Esta actúa restringiendo el movimiento del trabajador o limitando la caída del trabajador.
Básicamente consiste en una correa de nylon trenzado o estrobo de cable de acero galvanizado. Tiene como función principal unir el cuerpo de una persona, conectando el cinturón de seguridad o arnés a una línea de vida, conector de anclaje o amortiguador de impactos.
Esas líneas de sujeción o estrobo tienen una longitud comprendida entre 1.20 metros y 1.80 metros, los cuales además de ambos extremos están unidos a ganchos o mosquetones que conectan el cinturón o arnés de seguridad.
Estas son algunos datos sobre el arnés de seguridad que te da a conocer AEE Proveedores. ¡Ya sabes! Si estás en busca de la venta de equipos de seguridad industrial como cascos, calzado, orejeras, mascarillas, entre otros, comunícate con nosotros. Llámanos al 940286747/ 924808046 o escríbenos a ventas.corporativas@aeeproveedores.com para ayudarte.
También te puede interesar*
Equipos de protección personal: conoce todos los equipos que debes tener por seguridad