Lo que tu amigo marinero nunca te contará: Conoce la verdad de los aros salvavidas
Si estás leyendo el siguiente texto es, porque, sencillamente te sientes realmente ¡sorprendido! De leer artículos que solamente hablen de equipos de salvamiento marítimo. Por ejemplo: ¿Sabes cómo utilizar las balsas salvavidas en un caso de emergencia? o Conoce el rol de los chalecos salvavidas en el salvamento marítimo, claro que es una idea genial conocer los distintos aspectos que engloba a los elementos de supervivencia en altamar solas, pero, lo que tu realmente buscas es uno texto que te cuente sobre los aros salvavidas.
En esta nota, AEE Proveedores, una de las empresas de equipos de salvamento marítimo, como venta de aros salvavidas; te mostrará todos los datos interesantes de aros salvavidas que nunca jamás escuchaste.
Te puede interesar: La importancia de chaleco y aros salvavidas
Son lo siguientes:
Según cuenta la historia, los solados del imperio Asirio, son las primeras personas en el mundo en utilizar los equipos de complemento flotante individuales (equipo de salvamiento marítimo).
Hay una imagen en palacio Nimrud gravada en piedra que muestra a un soldado asirio en el preciso instante cuando trata de cruzar los rio Tigris” y “Éufrates”. Es en este retrato, donde se puede apreciar como el soldado apoya contra su pecho un “bote de piel” y así consigue flotar.
En el año 1835, el capitán de Arma Aérea de la Flota de la Marina Real británica, Niguel David Ward, fue la primera persona en diseñar un traje de corcho que se utilizaba para auxiliar a las personas que se encontraba en peligro en el mar.
Todo en algún momento hemos visto ¿Cómo es? un aro salvavidas y siempre llegamos a la conclusión, ¿Por qué los aros salvavidas son de color naranja?, muy fácil.
En el convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar o conocida mundialmente por las siglas SOLAS, que, es una palabra inglesa llamada Safety of Life at Sea que traducido al castellano significa Seguridad de la vida en el mar.
Se estableció que todos los equipos de salvamento marítimo, como los aros salvavidas, deben ser de color naranja porque es un color que llamativo a ojos humano y en situaciones de peligro o encontrase a la deriva pueda ser divisada a larga distancia, ya sea, en el día, como de noche.
Los aros salvavidas presenta cuatro líneas de color blanca que funcionan bajo un sistema de encendido automático la cual emite destellos durante un periodo de dos horas.
Te puede interesar: Preguntas frecuentes sobre los chalecos salvavidas que todos deben conocer
A lo largo de la historia la fabricación de los aros salvavidas ha ido evolucionando. Por ejemplo, antes estos equipos de salvamiento marítimo eran elaborados con junco (que es una planta hiperbatica que se utiliza para fabricar los caballitos de totora), viruta de corcho, y granulados materiales que hoy por hoy no están permitidos.
Contar con el peso y el diámetro exacto puede ayudar a evacuar a una persona en peligro en el mar. Así es, los jefes de embarcaciones o dueños de barco de recreo deben supervisar todos los elementos de supervivencia en altamar SOLAS, como aros salvavidas y que estos se encuentren en buenas condiciones.
Si en caso esto no suceda es importante que su aro salvavidas tenga un diámetro máximo 800 y interior (lugar donde se ubica a una persona en peligro en el mar) 400 milímetros.
La rabiza es una cuerda que ayuda al aro a tener funcionalidad dentro del mar. Por ejemplo, mientras se evacua una persona a través de aros de rescate, con la rabiza se remolca el aro. Es un dispositivo fundamental para darle función a los aros salvavidas, si este elemento no estuviera sería difícil que podamos salvar a una persona en peligro.
Te puede interesar: La importancia de usar chalecos salvavidas en una embarcación
Cabe indicar, que los equipos de salvamiento marítimo deben estar en buenas condiciones para ser utilizados en casos de emergencia, entonces los aros no es la excepción:
Uno de los propósitos de los fabricantes de aros salvavidas es elaborar un producto que pueda resistir antes situaciones de peligros.
Por ejemplo: Es clave someter al aro salvavidas a temperatura de 30 a 60 grados para probar su resistencia.
Otras de las pruebas es lanzar el aro salvavidas a través de barril de fuego.
La prueba de caída consiste en lanzar el aro desde unos 30 metros.
Es ver cómo se comporta los aros en la superficie del mar.
¿Deseas adquirir alguno de los productos mencionados, o revisar los elementos de supervivencia en altamar solas?¡Aquí te ayudaremos!
Por ello, si eres de las empresas que no cuenta con equipos de seguridad idóneos actualmente o deseas renovar y modernizar tus dispositivos de seguridad. Para ellos, AEE Proveedores, una de las mejores empresas de equipos de salvamento marítimo, como venta de boyas de rescate. Si deseas adquirir nuestros servicios, llámanos al 940286747 o escríbenos a ventas.corporativas@aeeproveedores.com para ayudarte.
También te puede interesar:
¿Conoces la diferencia entre un bote y una balsa salvavidas?