fbpx
MÓVIL:924 808 046 TELÉFONO:940 286 747

Todo lo que debes saber sobre los cascos de seguridad industrial

Inicio » Todo lo que debes saber sobre los cascos de seguridad industrial
17 Abril, 2020

Para cualquier estación del año siempre estamos protegidos, ¿verdad? Para verano usamos gorras para cubrirnos el rostro, bloqueador para la piel y otro accesorio para cuidar nuestra salud; en invierno, pasa lo mismo. En realidad, siempre debemos cuidarnos y el trabajo no debería ser la excepción. Si se está en un campo laboral que representa mucho riesgo desde la cabeza hasta los pies, pues primero lo primero: usar cascos de seguridad industrial ó cascos de protección es lo primordial para cuidar de sí mismo.

Por increíble que parezca lo cascos de seguridad son importantes en la vida de un trabajador, ya que evita accidentes y lesiones, pues un golpe en la cabeza puede afectar de cierta manera la visión, el lenguaje y otras funciones que el cerebro se encarga. Es por esta razón que el mercado que se dedica a la venta de cascos de seguridad industrial ofrecen de diferentes tipos. No todos son adecuados para una misma actividad.

Para tener más en cuenta de que sirve un casco de seguridad industrial y porque su importancia. Lo protegerá de golpes o perforaciones por la caída herramientas, tornillos, fragmentos de metal y otros objetos pesados. También de choques contra objetos filosos, golpes por haberse caído, descargar eléctricas, quemaduras por metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.

Te puede interesar: Equipo de protección industrial con el que debe contar un trabajador

Tipos de cascos de protección industrial

Los cascos de seguridad suelen estar fabricados de materiales de alta resistencia al impacto, como es el Polietileno de alta densidad o ABS. Así como también para ser más liviano para brindar mayor comodidad. Sin embargo, no debe olvidar que todo casco debe cumplir con las normas, las cuales están impresas o estampadas en el mismo casco. Mayormente, las encuentra en la parte inferior de la visera o de la parte interior del casco.

Ahora debes conocer los tipos de cascos de seguridad para saber cuál de ellos utilizar y para que trabajo están diseñados cada uno de ellos.

Clase A

Este es de uso general, protege de impactos, pero tiene una cierta limitación contra los peligros con voltaje. Mayormente se utiliza para construcción de edificios, minería, construcción de manera, construcción naval y fabricación, a estos los conocen como Clase G.

Clase B

Este tipo de casco es ideal para aquellos trabajadores dedicados al servicio eléctrico, los cascos están diseñados para proteger la caída de objetos y de descargas de alto voltaje, ahora a estar clase de cascos se le dice Clase E.

Clase C

Los usan por comodidad, estos cascos son ligeros y ofrecen una protección limitada. Sí, protege a los trabajadores para que no se golpeen contras objetos fijos y nada más. No protegen para caídas de objetos o descargas eléctricas.

Cuando quiera utilizar cualquiera de estos tipos de cascos solo debe dirigirse a alguna empresa de equipos de seguridad industrial, quienes tendrán a la venta muchos de estos accesorios. Para ello debe saber: el uso adecuado del casco de seguridad, es decir, como colocárselo, usar, ajustar y quitar. Cuando es el momento indicado para usar un casco, cuál es tipo de casco necesario, las limitaciones de los cascos en la protección contra lesiones y como limpiar y mantener adecuadamente un casco de seguridad en perfectas condiciones.

Te puede interesar: Conoce los tipos de mascarilla de protección respiratoria y en qué momento utilizarlas

Cascos de protección por colores

Existen normas que clasifican por colores el uso de los cascos, de acuerdo al rol de la persona que lo usa en la empresa. El objetivo principal es para identificar rápidamente la actividad que la persona está realizando.

Blanco: mayormente es utilizado por las personas que se desempeñan como: arquitectos, ingenieros, jefes de obra y personal de rangos altos.

Azul: por lo general es usado por personas que manipulan tuberías, equipos hidráulicos o están en el sector de la plomería.

Rojo: como ya conocemos es utilizado para brigadistas de emergencia.

Verde: lo usan mayormente personal médico, de higiene o vinculado al sector seguridad.

Plomo o naranja: los que son visitantes son los que más lo utilizan.

Amarillos: de este color los usa el personal operativo.

Te puede interesar: Guantes de seguridad industrial: 5 tips para prevenir y evitar accidentes en los trabajos

Ahora que ya conoces cuantos tipos de cascos existen e incluso el color que este debe tener de acuerdo al trabajo que realizas, sabes cuál es el indicado para las actividades que desempeñan en su centro de labores. Recuerda que cualquier accesorio de protección de seguridad cumple un rol y es importante para no poner en riesgo la salud. En este caso los cascos son para la cabeza, el cuello y todo lo que comprende. Es mejor estar protegido antes de lamentarse por algo que si puede evitar, así que no olvides contar con los equipos necesarios y en buenas condiciones.

Importancia del uso del arnés de seguridad en actividades de riesgo

Protección auditiva: consecuencias del sonido y ruido en la salud

Protección respiratoria: aprende a prevenir enfermedades en tu centro laboral

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO

SIGUENOS

Nuestros proveedores