El rol de los chalecos salvavidas es tan importante para el salvamento marítimo que hay normativas de seguridad que están enfocadas solo en estos elementos. Ahora existen certificaciones y requerimientos mínimos que se deben respetar para garantizar que los usuarios de esos equipos estén seguros en todo momento. Gracias a esas medidas se puede sentir total seguridad al usar un chaleco salvavidas.
En la actualidad, la oferta de productos en este sector es amplia y se puede encontrar diferentes modelos que se adapten a los diferentes usos y necesidades actividades náuticas. Se pueden encontrar desde modelos rígidos de espuma como los que utilizan grandes barcos mercantes a modelos de inflado automático muy cómodos y prácticos para embarcaciones de recreo.
Por eso, AEE Proveedores, una de las mejores empresas de equipos de salvamento marítimo, te dará a conocer algunos datos necesarios sobre el rol de los chalecos salvavidas.
Se pueden encontrar chalecos salvavidas desde modelos rígidos de espuma como las personas que usan en los grandes barcos a modelos de inflado automático muy cómodos y prácticos para embarcaciones de recreo.
Se puede establecer una clasificación en función del sistema de flotabilidad. En ese sentido, se puede hablar de chalecos tradicionales realizados habitualmente en espuma y chalecos hinchables (pueden ser de inflado manual o automático).
Sea cual sea el tipo de chalecos salvavidas, debe cumplir las siguientes funciones:
+++ Voltear al individuo y sacar las vías respiratorias del agua. Es ahí que se produce un movimiento oscilante para sacar la cabeza del agua y un giro por rotación para poner al caído boca a arriba.
+++ Contar con flotabilidad adecuada para mantener al individuo en la superficie.
+++ Otra de las funciones de los chalecos salvavidas es que deben respetar unos estándares mínimos de construcción y nivel de flotabilidad.
Para la navegación básica, se exige que un chaleco de 100 Newtons, aunque en algunas ocasiones los 50 N puedes ser considerados como suficientes para la navegación. Los chalecos salvavidas a partir de 100 Newtons son equipados con sistemas de localización. Aunque lo más importante es que aseguran el enderezamiento de una persona que se encuentre inconsciente.
En ese sentido, es conveniente conocer que los implementos de flotabilidad, así como los chalecos salvavidas deben sí o sí responder a las normas de prevención de accidentes y seguridad acuática. Cuando accedas a la venta de chalecos salvavidas, debes pedir la información necesaria para usarlo. AEE Proveedores te ofrece calidad en los equipos de salvamento marítimo, solo contáctate con nosotros para ayudarte.
La flotabilidad está expresada para un usuario de 70 kilos, eso significa que, dentro de una categoría de 50, 100, 150 o 275N, lo cual el chaleco varía en función del peso del individuo en concreto.
El índice de flotabilidad es uno de los datos importantes para incorporarlos como parte del equipo de seguridad de la embarcación. Según la persona se aleja de la costa o según la zona de navegación para la que esté homologado nuestro barco. Por ello, se necesita unos chalecos salvavidas con mayor o menor índice de flotabilidad.
Ayuda a la natación 50N flotabilidad. Este tipo de chalecos para los buenos nadadores. Es ideal para usarla en actividades de playa y vela ligera. Es el tipo de chalecos que tienen una flotabilidad de solo 5 Kg y deben ajustarse al cuerpo disponiendo diferentes tallas para adaptarse a cada individuo.
Este tipo de chalecos es ideal para niños y adultos que sepan nadar. La colocación boca arriba de una persona inconsciente depende mucho de la ropa que lleve. Se utiliza en embarcaciones de vela y motor que realicen salidas de navegación costera.
Los chalecos salvavidas de 150 N son los más usados en náutica de recreo y son los necesarios para barcos que naveguen en alta mar. Además, asegura el enderezamiento en cinco segundos. Es ideal para todas las situaciones, no existe total seguridad de que pondrá arriba a personas inconscientes que lleven trajes pesados.
Son ideales para alta mar y condiciones extremas, completa seguridad de quedar boca arriba en todos los casos. Navegación de altura y uso profesional. Está destinado para condiciones duras y llevando ropa de protección pesada.
Estos fueron algunos datos sobre el rol de los chalecos salvavidas que debes conocer. ¡Ya sabes! Si estás en busca de una empresa que se dedique a la venta de chalecos salvavidas, no dudes en contactarte con nosotros, AEE Proveedores. Para comunicarte con nosotros, llámanos al (51-1) 418- 5151 o escríbenos a ventas@southexpress.pe para ayudarte.
Tipos de chalecos salvavidas: Conoce sus características de uso de los chalecos
La importancia de usar chalecos salvavidas en una embarcación