Cuando se labora en el mundo industrial. Se debe tener mucho cuidado con todas las partes del cuerpo, sí, así como lo lees. Al elaborar en compañía que tienen que ver con maquinarías o de seguro ya has notado a los posibles peligros a los que estás expuesto y hecho no querrás que tu integridad física se vea afectada. No en vano están los equipos de protección personal o las empresas que se dedican a la venta de equipos de seguridad industrial, en donde podrás encontrar protección desde la cabeza hasta la seguridad en los pies.
Es así como los cascos forman parte de estos equipos de protección porque evitarán que tu cabeza no sufra ningún daño o que en el futuro tenga secuelas de las te vas a lamentar. También está la protección en los ojos, la boca, nariz, oídos e incluso seguridad en los pies. Si hablamos de aquellos que trabajan en alturas como en la construcción también ocupan de estos equipos e incluso de otros más específicos.
En realidad, muchos empleados ocupan de estos equipos de seguridad. Pero nos referimos a aquellos que se ven expuestos a muchos peligros como en fábricas o trabajos en sectores industriales e incluso los conductores de carga pesada también acuden a su trabajo correctamente uniformado. En cambio, si hablamos de trabajos en oficina es muy diferente a los que están en la planta o fábrica. En esta ocasión, hablaremos de un tema muy específico que es la seguridad de los pies y te diremos como debes escoger este tipo de calzado.
Te puede interesar: Conoce que color de casco industrial debes utilizar
Sabías que en el mercado existe una gran variedad en calzado industrial, pero todos comparten su propósito dar soporte, comodidad y proteger al pie del contacto con el piso en todo momento. Los pies de un trabajador no están diseñados para caminar por cualquier lugar y menos cuando haya objetos que pueden causar daño. El zapato de seguridad para los pies se clasifica en: calzado de seguridad, calzado de protección y calzado de trabajo. Una de las cosas que debes saber es que el calzado que protege esta zona del cuerpo ha sido diseñado para un fin específico más allá de solo dar comodidad y estilo.
Este tipo de calzado se encarga de ofrecer un nivel de protección superior. El calzado de seguridad es aquel que brinda protección especial contra impactos, como sabe el cuidar los dedos. La protección que debe ofrecer es contra un impacto con una energía de 200 Joules.
Este ofrece un nivel menor de protección. Da seguridad a los dedos, pero un nivel inferior. El nivel de impacto es de alrededor 100 Joules. Mayormente estos productos los comercializan en otros países. Si este tipo de calzado no cumple con las normas, solo se ofrece como calzado ocupacional de protección, pero no garantiza seguridad.
Con este tipo de calzado solo te ofrece una seguridad básica. No cuenta con el casquillo que protege a los dedos, pero su diseño y materiales están fabricados para dar confort, agarre y resistencia. El calzado de trabajo se usa mayormente en las áreas donde hay peligros bajos. No son considerados como calzado de seguridad.
Te puede interesar: Qué protectores auditivos o tapones de seguridad elegir, según el nivel de ruido en el trabajo
El calzado de protección es aquel que está regulado por las normas de trabajo. Bajo éstos estándares, el calzado debe cumplir con una protección en la punta, el cual soporta un impacto con una fuerza de 200 Joules, lo que equivale a un peso de 20kg cayendo de una altura de 1.5 mts. El diseño y los materiales pueden variar dependiendo de la función que el zapato debe cumplir. El calzado de seguridad se determina por el área de trabajo, es decir, un electricista o un albañil que necesita esta protección. Como dijimos existen diferentes tipos de calzado de seguridad, con el paso del tiempo se han ido haciendo mejoras y se han añadido nuevos elementos de protección. Estos son los principales grupos de calzado de seguridad:
Te da seguridad a los pies de impactos. Existen diferentes modelos que ofrecen casquillos de acero, pero las nuevas tecnologías apuntan al casquillo de poliamida, el cual es más ligero y seguro. Hay trabajos que requiere de un nivel mayor de protección, por eso están los calzados con protección metatarsal, que protegen el empeine del pie. Algo que también se debe tener en cuenta al momento de usar este tipo de calzado es que cuida al tobillo, hay algunos que dan por debajo del tobillo y otros estilos botín que si protegen el tobillo. Además, existen zapatos industriales que te protegen de perforaciones, en la planta del pie, algunos usan placas de acero, pero hay otros que emplean una capa de kevlar en la suela.
Existen diferentes tipos de riesgos eléctricos. El calzado que da ésta protección está fabricado con materiales libres de metales. El diseño y la ingeniería de fabricación puede depender del tipo de protección eléctrica que se requiera, es decir, si se protege contra descargas eléctricas externas o generadas por el cuerpo humano. El tipo de calzado dieléctrico que protege contra posibles descargas eléctricas externas como un cable de alta tensión. El otro tipo de calzado es el que aísla las pequeñas descargas eléctricas generadas por el cuerpo humano, que se manifiestan como estática. Este tipo de calzado busca conducir esta electricidad fuera del cuerpo evitando que haga chispa. En lugares donde haya riesgos altos de flamabilidad, con una sola chispa de estática puede iniciar un incendio.
Te puede interesar: Tu visión es importante y los lentes de seguridad industrial también lo son
La protección contra riesgos químicos usualmente se incluye en las suelas del calzado de seguridad. Éste tipo de seguridad en los pies se enfoca en brindad una resistencia a los agentes químicos que puedan perjudicar la estabilidad, durabilidad. Existen diferentes tipos de materiales como el acrilo, nitrilo y TPU. El motivo principal está en que el calzado debe ser seleccionado de acuerdo al área de trabajo en el que se ve a usar, ya que, de acuerdo al tipo de material, el calzado puede resistir a aceites, agua, grasas, solventes y otros. Los diferentes tipos de materiales de fabricación protegen contra agentes químicos diferentes, pero no hay uno que resista a todo, es por eso que cuando vayas a un lugar donde tienen a la venta de calzado de seguridad industrial debe ser elegido con mucho cuidado y atención.
Este tipo de protección involucra el calzado en general, desde la suela. La protección térmica se refiere a la protección del pie contra temperaturas extremas y también las hay en diferentes tipos. La suela es uno de los principales elementos que protege el pie. En el caso de las temperaturas se refiere a que la suela está fabricada para resistir altas temperaturas o pequeños materiales calientes que puedan perforar la suela o derretirla. En el caso del frío, la suele se endurece con ciertos materiales, además, la piel o tela sintética, debe proteger al pie de las bajas temperaturas del exterior. Si no fuese así, existen ambientes de trabajo donde las altas temperaturas no solo pueden presentar una incomodidad al trabajador, sino que pueden llegar a afectar a un nivel tal que el casquillo de acero se calienta y quema la piel de los dedos.
Cero accidentes: características de los guantes de protección y de los riesgos que protege
Todo lo que debes saber sobre los cascos de seguridad industrial