fbpx
MÓVIL:924 808 046 TELÉFONO:940 286 747

Conoce los tipos de mascarilla de protección respiratoria y en qué momento utilizarlas

Inicio » Conoce los tipos de mascarilla de protección respiratoria y en qué momento utilizarlas
8 Abril, 2020

Existen muchos tipos de trabajo en las que una de las reglas ha cambiado, esto debido a que mujeres y varones se exponían a peligros en el trabajo. Por ejemplo, varones trabajaban en campos mineros sin el equipo de protección adecuada u otros empleados que laboraban en fábricas donde aspiraban agentes tóxicos, obviamente, sin la mascarilla de protección respiratoria, este pertenece al equipo de seguridad industrial y si no cuentan con esta indumentaria el sentido del olfato y hasta la misma piel se ve afectada.

En la actualidad, la salud de un trabajador es fundamental y los empleadores han prestado mucha importancia a este aspecto. Por esta razón hay su serie de cosa que debe aportar un empleado: ropa de trabajo, mascarillas, cascos, guantes y toda clase de equipo de seguridad que brinda protección y las condiciones higiénicas y ambientales que merece cada uno de sus colaboradores.

En el mundo laboral una de las prendas más importantes son las mascarillas de seguridad industrial. Este equipo protege el sistema respiratorio del trabajador, lo que tal vez muchas personas no conocen es que existe una ideal para cada tipo de trabajo, están las especiales para vapor, humo, polvo, gas o desecho que se emane durante cualquier procedimiento que realice el empleado.

Si eres una de las personas que tienen este tipo de trabajo en la que se necesita el uso de equipos de seguridad industrial. Aquí conocerás más acerca de la protección que debes tener y, sobre todo, en donde puedes encontrar a la venta indumentaria para estar protegido en su trabajo industrial. Además, de cómo elegir adecuadamente mascarillas, los tipos y las funciones de cada una de ellas.

Te puede interesar: guantes de seguridad industrial: 5 tips para prevenir y evitar accidentes en el trabajo

Mascarilla de protección respiratoria FFP

En todo lo que respecta seguridad, higiene y ambiente laboral hay todo tipo de mascarilla, en este caso nos referimos a la mascarilla de protección respiratoria FFP; Filtering Facepiece, como su nombre explica es una pieza que se coloca en el rostro, que significa filtrar. La función de esta mascarilla es proteger a los laboren o están en contacto con el polvo, humo y algunos tipos de aerosoles. Sin embargo, no es adecuada para trabajos con gases y vapores tóxicos fuertes.

Las mascarillas protectoras FFP se deben usar en el momento o cuando en su centro de laborales existe concentración de humo, polvo y/o aerosoles no cause daños en su salud al ser ligeramente expuestos a ella, es decir; que sea respirable. Si su ambiente de trabajo no es como el que se descrito se debe elegir un equipo de protección respiratoria más elaborado. Existen diferentes tipos de mascarilla de protección respiratoria FFP y podrán ser elegidas de acuerdo a los contaminantes a los que se expone.

La mascarilla protectora FFP1

Este tipo de mascarilla te protege de residuos no tóxicos y no fibrogénicos de polvo o aerosoles. Este equipo de seguridad se suele usar en construcciones e industrias alimentarias. Con esta mascarilla se busca, que en entornos donde como máximo halla una transgresión MAK de cuatro veces el empleado no inhale los residuos y evite irritar sus vías respiratorias y también olores molestos.

La mascarilla protectora FFP2

Al usar este tipo de mascarilla evitará la inhalación de fluidos tóxicos, como: polvo, aerosol y humo. Si se pregunta cuál es la característica entre esta con la anterior, resulta que la FFP1 ofrece una protección mayor porque te protege contra elementos fibrogenicos. Pero si hablamos de la transgresión MAK puede ascender a un máximo del 11%, o sea, evitará que su sistema respiratorio se ve afectado e incluso el tejido pulmonar no perderá elasticidad. Se suele usar en la minería y metalurgia, en estas labores ofrece protección contra aerosoles, humo y niebla.

Te puede interesar: Protección auditiva: Consecuencias del sonido y el ruido en la salud 

La mascarilla protectora FFP3

Brinda más protección que las anteriores. Te protege de varios tipos de polvos venenosos y tóxicos, humo y hasta aerosoles. Además, ofrece defensa contra ciertos patógenos, como: bacterias, virus, esporas, hongos y radioactivos. Este tipo de mascarilla ofrece mayor umbral de protección, se usan en la industria química.

¿Cómo elegir la mascarilla de protección respiratoria correcta?

Cuando se dirija a un lugar donde tienen a la venta mascarillas de seguridad industrial será muy sencillo elegir la adecuada. Un trabajador puede ver su salud respiratoria alterada por diferentes factores, en el área de trabajo puede ser por factores externos o por las acciones que realizan. Es decir, un empleado por causas externas, como: gases toxico en el ambiente se puede enfermar o en otros casos por manipulación o una acción que hace durante el trabajo, por ejemplo, un soldador que está expuesto a una especie de residuos tóxicos por la labor que está realizando. A la hora de elegir una mascarilla de protección es importante identificar para que tipo de trabajo la va a utilizar, una manera de hacerlo es aplicar las reglas IESI.

¿Qué es la regla IESI?

La regla IESI: identificar, evaluar, seleccionar e informar. Esto ayudará a que el empleado y empresa se protejan. IESI son 4 pasos que debe seguir todo empleador y empleado para mantener a salvo su salud. Se trata de lo siguiente:

Identificar los peligros: es un paso fundamental, la empresa debe identificar los peligros externos, internos y por manipulación a los que están expuestos los empleados. Debe conocer el tipo de residuo tóxico que emana durante las labores; pueden ser: gases, vapores y residuos tangibles como las esquirlas del metal.

Te puede interesar: Consejos para elegir los lentes de protección correctos para labores de riesgo

Evaluar objetivamente el riesgo: teniendo como base las normas se seguridad, higiene y ambiente laboral. Estudiando cómo puede reaccionar el cuerpo del empleado a peligros identificados. Esto permitirá al comprador la selección del equipo de seguridad o mascarilla protectora adecuada.

Selección del equipo de seguridad: es el tercer paso, se compara con los datos obtenidos del primer y segundo paso para con conocimiento encontrar la mascarilla de protección respiratoria ideal.

Informar: es el último paso para poder comprar un equipo de seguridad industrial adecuado. Aquí es importante los tres primeros pasos, aunque se piense que no tenga mucha relevancia. La empresa tiene la responsabilidad de informarle a su trabajador: por qué, cómo y cuándo se deben emplear las mascarillas de protección respiratoria de modo que así estará avisado a qué tipo de actividad se enfrenta.

Te puede interesar:

Equipos de seguridad industrial: Tipos de guantes de protección y sus características

Orejeras de seguridad: conoce los tipos de protectores auditivos y su importancia

Consejos para elegir los lentes de protección correctos para labores de riesgos

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO

SIGUENOS

Nuestros proveedores