Se ha escuchado muchas veces decir que, en todos los trabajos, los empleados, se debe tener cuidado. Pero tal vez hay quienes digan que están libre de riesgo. Trabajan en un escritorio y no como aquellos que laboran en fábricas. Los que se dedican a producción y trabajo de campo, cada cierto tiempo tienen que destinar tiempo y dinero para contactar con una empresa de venta de equipos de seguridad industrial.En todo caso las empresas son la que lo facilitan. Hablaremos del mantenimiento de los respiradores o mascarillas y como cuidarlo.
Cuidar el sistema respiratorio o muchos dicen la respiración, es uno de las grandes preocupaciones para los trabajadores. Si su actividad tiene que ver con fabricación o el ambiente tiene pelusa, polvo o lo que es peor agentes químicos, podrían ocasionar graves consecuencias en el futuro. Por lo tanto, es mejor evitar desde ahora y no esperar a que algo te suceda o algún compañero para que tomes las debidas precauciones.
Pero, no se trata de que tengas los elementos de seguridad y ya estás salvado de todo peligro. No es así. Cada uno de estos instrumentos necesita ser bien utilizado, cuidado y darle un especial mantenimiento. Si tienes que limpiarlo, debes realizarlo con mucho cuidado y no ser tan agresivo con el aseo de cada equipo. Por ejemplo, el mantenimiento de los respiradores es uno de ellos y quienes lo usan deben saber cómo hacerlo.
Te puede interesar: Equipos de protección personal para trabajos en altura
Como ya lo habíamos mencionado. No todos los trabajadores usan respiradores y esto se debe al tipo de trabajo que realizan. Sin embargo, las autoridades que se encargan de supervisar las condiciones de las empresas, exigen que los empleados cuenten con protección respiratoria. Además, de la limpieza, desinfección, inspección, reparación y almacenamiento de los respiradores que usan los trabajadores.
Aunque muchas veces se encuentra información, pero no siempre la adecuada o no está completa. Pero si te dan una pequeña capacitación de cómo deben colocarse y quitarse un respirador, como usarlo, limpiarlo y ocuparse del mantenimiento. Por si fuera poco, los empleadores son los que también tienen la responsabilidad de darles información específica para su lugar de trabajo y evitar peligros.
Debes ser responsable para cumplir con el cuidado. Además, conocer las normas de protección respiratoria. Recuerda, este equipo es para protegerte y por eso necesita recibir un mantenimiento adecuado.
Cuando un respirador tiene defecto o no supera la inspección, el empleador debe quitarlo de servicio y repararlo o en todo caso reemplazarlo por otro nuevo. Las reparaciones y ajustes solo deben ser realizados por personas especializadas. Cualquier reparación que se realice deben ser de acuerdo a las instrucciones del fabricante del respirador y si se van a usar repuestos, estos tienen que estar diseñador para ese tipo de respirador.
Para un adecuado almacén, los respiradores también deben estar protegidos para evitar daños hasta cuando están guardados. Pues, pueden estar expuesto a la contaminación, al polvo, a la luz solar, temperaturas extremas, humedad excesiva y productos químicos perjudiciales. Nunca dejes el respirador colgado en una máquina o apoyado en un banco, no lo tires en la caja de herramientas o en cualquier cajón.
Te puede interesar: Normas que deben cumplir tus zapatos de seguridad industrial
Existen empresas que ofrecer programas de protección respiratoria, obviamente, dirigidos a sus empleados. En la capacitación deben considerarse los puntos de limpieza, desinfección, inspección, reparación y almacenamiento de cada tipo de respirador que se use en su lugar de trabajo. Esto incluye todo tipo de equipo de protección respiratoria como lo que son usados en situaciones de emergencia y escapes de emergencia; por último, aquellos que siempre se usan para proteger el sistema respiratorio.
Además, los fabricantes de respiradores incluyen en sus manuales para el usuario una sección con las prácticas recomendadas para su mantenimiento y cuidado. El empleador debe garantizar que el respirador que uses esté limpio y en buenas condiciones de salubridad y funcionamiento. La limpieza y desinfección deben realizarse de acuerdo a ciertos protocolos de la salud o seguir los procedimientos recomendados por el fabricante.
Por lo general, la limpieza y desinfección consiste en desarmar el respirador, lavarlo, desinfectarlo, enjuagarlo muy minuciosamente y volver a armarlo una vez que esté seco. Los respiradores se deben limpiar muy seguido tanto como sea necesario para evitar problemas de salubridad. Además, hay respiradores que son usados por más de una persona y se deben limpiar y desinfectar antes de ser utilizado por otro. Despues de cada uso los respiradores de emergencia deben ser limpiados y desinfectados.
Así que cuando vayas a una tienda especializada en venta de mascarillas de seguridad industrial, no te olvides de preguntar si viene su manual de uso y como es el mantenimiento de los respiradores. Es más, despeja todas las dudas que tengas en cuanto a este tipo de equipo industrial.
El mal uso de los equipos de seguridad industrial provocarían serios problemas
En qué momento cambiar los filtros de un equipo de protección respiratoria
Cómo elegir correctamente el zapato de seguridad para trabajar