Las personas nos podemos especializar en diferentes áreas de determinadas carreras y también desempeñarse en diferentes trabajos, siempre y cuando este tenga relación con su profesión. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son los trabajos o carrera con más peligros? Aunque te parezca creíble, pero hay trabajos con riesgos de pérdida de audición, hay otros que tienen que ver con la electricidad, con la minería y así es como casa uno enfrenta retos cada día.
A medida que los riesgos y peligros van apareciendo en el trabajo, los empleados y jefes de área toman medidas para prevenir ciertas enfermedades. Por ello es que, se empieza a usar orejeras de seguridad industrial, cascos adecuados para su trabajo, guantes, zapatos, mascarillas y otros equipos que son realmente necesarios y estar seguros realizando sus actividades.
Cuando se piensa en trabajos peligrosos o de riesgo, no se suelen calificar así en función de su incidencia en la audición. Sin embargo, cualquier empleo que te exponga de manera continua a niveles de ruido superiores a 85 decibelios (dB) puede dañar el oído. En esta ocasión, te contaremos cuáles son los trabajos con riesgos de pérdida de audición.
Te puede interesar: Guantes de protección: previene y evita accidentes
Existen muchas listas que señalan cuáles son los trabajos con mayor riesgo para la audición. Hay muchos de estos que coinciden en los empleos y uno de ello es partiendo de la base de que cualquier sonido, fuerte, aislado y repentino y/o repetido puede provocar pérdida de audición, lo que se puede concluir lo siguiente:
El motivo es evidente, el ruido de los aviones al despegar y aterrizar puede superar los 140 decibelios, (dB), el cuál sobrepasa los niveles que una persona puede soportar.
La actividad cinegética puede implicar una exposición a ruidos de más de 140 decibelios. Por esta razón, muchos proveedores cuentan con sistemas de protección auditiva especiales para la caza.
Conducir autos de carreras también los obliga a usar protectores auditivos especiales, ya que el sonido supera los 135 dB. Para estar protegidos de este exceso de decibelios, los proveedores ofrecen diferentes modelos de protectores auditivos. En este caso, se tratan de modelos diseñados para que no molesten cuando se ha de llevar también casco de protección.
La maquinaria utilizada en este trabajo puede alcanzar los 130 dB, lo que significa demasiado para personas que se dedican a este rubro y necesitan usan equipos adecuados para proteger la audición.
Te puede interesar: La importancia de los lentes de protección en el trabajo
Es otro de los trabajos con riesgos de pérdida de audición, el uso de pistolas de clavos o taladradoras rotativas pueden exponer a los empleados a 120 dB.
En esta profesión a maquinaria suele ser muy ruidosa. Un martillo neumático es un buen ejemplo, pues puede superar los 120 dB. Por lo tanto, los hace ser parte de la lista de empleos con mayor riesgo de perder la audición.
Los continuos ensayos exponen a estos especialistas a sonidos que pueden superar los 115 decibelios. En esta categoría se incluyen a los DJs y empleados de las discotecas y bares. La mejor manera de amortiguar esta sobreexposición a sonidos elevados es el uso de protectores auditivos especiales para músicos, que reducen entre 15 y 25 decibelios el impacto final.
Una profesión que supone enfrentarse a diario a niveles de ruido superiores a los 85 dB. Los llantos, gritos y juegos de los más pequeños son el motivo por el que supone esta profesión como una de las actividades con mayor riesgo de pérdida de la audición.
El uso constante del secador de cabello es el principal factor de riesgo, puede que este equipo registre hasta 85 dB, lo que hace que las personas tomen medidas para evitar tales peligros.
En el caso del personal aeroportuario, minería, obreros de construcción, carpinteros, soldadores, etc.; usan orejeras de seguridad industrial que las pueden adquirir fácilmente en tiendas de equipos de seguridad industrial. En AEEProveedores podrás encontrar estos elementos y demás que servirán para protegerte de muchos peligros. Para mayor información escríbenos o llámanos.
Te puede interesar:
Tipos de calzado de seguridad y cuál elegir, según el ambiente del trabajo