Cuando notas que tu ropa necesita un cambio compras las prendas que necesitas, al igual que tus zapatos y otros productos personales. Lo mismo ocurre con tus equipos de protección personal, sí, aquellos utilizados en el trabajo. No se trata de que tengas tu equipo de trabajo para estar protegido cuando en realidad tu equipo respiración necesita un cambio de filtros o tus lentes están obsoletos y ya no cumplen con su misma función.
Estar muy bien protegido para evitar los peligros en el trabajo no solo es que tienes que ir a una tienda dedicada a la venta de mascarillas de seguridad industrial. No, no es lo único que debes hacer. Puede que haya un especialista, quien se encargue de decirte cada cuanto tiempo debes cambiarla y si es con filtro hasta que tiempo debes usarla y después comprar un repuesto. En fin, ellos te dirán todo lo concerniente a este tipo de equipo.
Mayormente los que usan estos accesorios son aquellos que trabajan en lugares contaminados con vapores orgánicos el equipo de respiración es ideal para ellos. Éstos tienen unos filtros que se encargan de capturar las moléculas perjudiciales antes de que alcancen el sistema respiratorio con su última línea de defensa. Sin embargo, hay quienes no sienten la confianza la tecnología que ofrecen estos equipos.
Hay trabajadores preocupados que se han preguntado, ¿cada cuánto tiempo debo cambiar los filtros de mi equipo de respiración? Uno de los principales indicadores es cuando empiezas a detectar el olor o sabor del contaminante, lo que significa que es muy tarde porque aquella sustancia peligrosa ya la estás inhalando. Hay otros casos en los que debes seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la salud, cambiar los filtros muy seguidos, harás un gasto innecesario, cuando aún le queda capacidad de protección.
Te puede interesar: Cómo elegir correctamente el zapato de seguridad para trabajar
Si tienes usas este equipo en tu trabajo porque crees que así estás más seguro; además, eres precavido para no lamentar graves daños en el futuro. Pero como bien sabemos no todo dura para siempre y más cuando se tratan de equipo de protección. De por medio está la salud y no debes descuidar el estado de tus equipos, quienes cuidan tu salud.
Así que para estar seguro si el filtro está lleno de partículas por su uso, la única manera de saberlo es rompiendo el filtro y ver la suciedad al igual que se hace con los filtros de un auto que se puede ver lo sucio que está. El trabajador nota que le cuesta respirar y huele mal a través del mismo. Además, depende mucho del trabajo que realizas. Una de las cosas que suelen hacer los empleados con este equipo es usar pre filtros y retenedores.
Los equipos de protección respiratoria son importantes para muchos trabajos. Protege las vías respiratorias de agentes externos que representan un peligro para tu organismo. Existen mascarillas para polvo, productos químicos, mercurio e incluso plutonio se tiene una mascarilla adecuada. Para eso debes saber que existen tipos de mascarillas y se clasifican en:
Mascarillas desechables: las hay conformadas, aquellas que son fijas, y plegables, las que se doblan para ser guardadas.
Semimáscaras: son las que se les puede adaptar filtros intercambiables, aunque en el mercado hay algunas que ya vienen con los filtros incorporados.
Máscaras faciales: cubren la cara y protegen la vista.
Te puede interesar: Conoce que color de casco industrial debes utilizar
Sí, así como lo mencionamos existen tipos de mascarillas y que se clasifican de acuerdo a sus funciones. Aquí te explicamos en que caso usarlas.
El polvo se representa con el color blanco en las mascarillas. Están las mascarillas desechables, tanto conformadas como plegables. También puedes adquirir mascarillas con válvula o sin válvula, la tarea de la válvula es que a la hora de tirar el aire sea más fácil y evite empañarse las gafas de protección si se llevan. De lo contrario si tienes la necesidad de comprar son las mismas tiendas que tienen a la venta lentes de seguridad industrial, no se trata de cualquier gafa. Existen tres niveles de protección para polvo: P1; P2 y P3.
Una semimáscara con filtros intercambiables o una semimáscara con filtros fijos son las ideales. Hay muchos tipos de filtros y se diferencian por colores. Recuerda, el filtro blanco es para polvo. Se pueden comprar filtros polivalentes o sueltos, se recomienda el primero porque protege contra la mayoría de productos y vapores.
Te puede interesar: Qué protectores auditivos o tapones de seguridad elegir, según el nivel de ruido en el trabajo
Son casi parecidas a las mascarillas desechables, pero tienen una característica, este equipo de respiración es con carbón activo y es especial para olores, soldar, etc.
La mascarilla fácil es adecuada para cuando necesitas bajar a una alcantarilla, trabajas en un cuarto sin mucha ventilación con un producto químico, etc.
Tu visión es importante y los lentes de seguridad industrial también lo son
Cero accidentes: características de los guantes de protección y de los riesgos que protege