fbpx
MÓVIL:924 808 046 TELÉFONO:940 286 747

Equipos de protección personal para trabajos en altura

Inicio » Equipos de protección personal para trabajos en altura
20 Mayo, 2020

A estas alturas por lo menos debes conocer los tipos de trabajo que existen y a los riesgos que muchos de ellos se exponen. Para ello, los empleados acuden o deben tener sus elementos de protección personal. Antes de esto tienes que saber identificar las condiciones en las cuales se necesita su uso, mantenerlos de manera correcta y concientizar a los compañeros la importancia de los equipos, sino cuentan con un implemento contarles que existen muchas tiendas especializadas en la venta de accesorios de seguridad industrial.

Los elementos de protección personal o EPP como muchos los conocen tienen la función de proteger las diferentes partes del cuerpo, por ejemplo, el casco proteger la cabeza de varios golpes u objetos peligrosos que pueden caer sobre ella; los lentes para la protección de los ojos; mascarillas protegerá de ciertos olores fuertes que dañaran tu organismo, arnés mayormente es usado para quien realiza trabajos en altura, tapones para proteger los oídos y no tener graves consecuencias, etc. ¿Dónde comprar? Sencillo. En el mismo lugar donde tienen a la venta de guantes de seguridad industrial, zapatos y muchos otros implementos que te servirán para trabajar.

Si lo que buscas es proteger tu salud, evitas tener contacto con factores de riesgo que te pueden ocasionar alguna lesión o enfermedad, es preferible que uses los elementos de protección personal.

De acuerdo a tu tipo de trabajo es que debes ocupar los elementos necesarios para proteger tu salud.

Te puede interesar: Normas que deben cumplir tus zapatos de seguridad industrial

Cuáles son los elementos principales de protección personal

Para estar protegidos, evitar los peligros a los que siempre estás expuesto y no tener graves consecuencias en el futuro en cuanto a la salud. Te dejamos que tipos de elementos de protección personal son indispensables para cada tipo de trabajo. Si crees que estás en constante riesgo es preferible que uses los siguientes equipos de protección industrial.

Protección para la cabeza

Es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo y también la más delicada, por lo que un mal golpe puede significar un gran problema para la cabeza. Es por eso que has visto en muchos sectores de trabajo que los empleados y empleadores se protegen la cabeza y no nos referimos que usen algo suave, sino un material que soporte diferentes golpes a los que se ven expuestos.

Casco de seguridad: cuando se expone a riesgos eléctricos y golpes.

Gorro o cofia: sirve para cuando tu trabajo te expone a zonas de humedad o bacterias.

Seguridad para los ojos y la cara

Para proteger los ojos es necesario tener lentes o gafas de seguridad, mayormente son usados por personas que trabajan en el sector soldadura o carpintería. Así como también aquellos que tienen contacto con elementos tóxicos y pueden hacerles daño a la cara y ojos.

Gafas de seguridad: diseñadas para aquellos trabajos en los que expones a la proyección de partículas en oficios como carpintería.

Monogafas de seguridad: sirve para cuando te expones a salpicaduras de productos químicos o ante la presencia de gases, vapores y humos.

Careta de seguridad: se usa en los trabajos que necesitan la protección de la cara completa como el uso de pulidora, sierra circular o cuando se manejen químicos en grandes cantidades.

Careta o gafas para soldadura con filtro ocular: es para protegerte de las chispas, partículas en proyección y radiaciones del proceso de soldadura.

Te puede interesar: El mal uso de los equipos de seguridad industrial provocaría serios problemas

Para el aparato respiratorio

Es otra parte del cuerpo que debes cuidar muy bien y para ello están las mascarillas que te protegerán de elementos químicos u olores fuertes que afectan el sistema respiratorio. De hecho, que no querrán más adelante sufrir de una grave enfermedad y para ello debes usar:

Mascarilla desechable: cuando estés en ambientes donde hay partículas suspendidas en el aire tales como el polvo de algodón o cemento y otras partículas derivadas del pulido de piezas.

Respirador purificante, con material filtrante: cuando en el ambiente se tiene gases, vapores, humos y neblinas. Debes solicitar el filtro cuando sienta olores penetrantes de gases y vapores.

Respiradores autocontenidos: es para cuando estás expuesto a peligros inminentes para la vida por falta de oxígeno, como en la limpieza de tanques o el manejo de emergencias por derrames químicos.

Protección para los oídos

Los oídos también son parte fundamental del cuerpo, por lo que también se debe tener un especial cuidado para que uno de nuestros cinco sentidos no se vea comprometido más adelante. Al no tener un equipo que te protege de estos peligros es recomendable acudir a una tienda que tenga a la venta orejeras de seguridad industrial o en su defecto:

Premoldeados: estos disminuyen 27 dB aproximadamente. Permiten ajuste seguro al canal auditivo.

Moldeados: disminuyen 33 dB aproximadamente. Son hechos sobre medida de acuerdo con la forma del oído.

Tipo copa u orejeras: atenúan el ruido 33 dB aproximadamente. Cubre la totalidad de la oreja.

Seguridad para las manos

En realidad, cada parte del cuerpo es importante, ya que cada uno de ellos cumple un rol y poder realizar actividades tanto en el trabajo como en la vida diaria. Si tu trabajo compromete las manos, es necesario cuentes con los siguientes implementos:

Guantes de plástico desechables: protegen contra irritantes suaves.

Guantes de material de aluminio: se usan para manipular objetos calientes.

Guantes dieléctricos: aíslan al trabajador de contactos con energías peligrosas.

Guantes resistentes a productos químicos: estos te protegen de elementos corrosivos, ácidos, aceites y solventes. Los puedes encontrar de diferentes materiales: PVC, Neopreno, Nitrilo, Butyl y Polivinil.

Te puede interesar: En qué momento cambiar los filtros de un equipo de protección respiratoria

Seguridad industrial para los pies

Si hablamos de partes del cuerpo. Lo último, pero no menos importante son los pies. Saber protegerlos es fundamental, ya que no cualquier tipo de calzado es adecuado para realizar ciertas actividades en el campo laboral. Puedes elegir entre, de acuerdo a tu trabajo:

Botas plásticas: cuando tu trabajo tiene que ver con químicos

Botas con punta de acero: diseñadas para cuando se manipula cargas y cuando se está en contacto con objetos corto punzantes.

Zapatos con suela antideslizante: servirá para cuando estés expuesto a la humedad en actividades de aseo.

Botas de seguridad dieléctricas: son adecuadas para cuando se está cerca de cables o conexiones eléctricas.

Cómo elegir correctamente el zapato de seguridad para trabajar

Conoce que color de casco industrial debes utilizar

Qué protectores auditivos o tapones de seguridad elegir, según el nivel de ruido en el trabajo

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO

SIGUENOS

Nuestros proveedores