Sabías que las manos están expuestas a gran variedad de peligros y es necesario protegerlos con guantes de protección de seguridad y adecuados para cada actividad. Pues, no todos están diseñados para un mismo caso. Su uso es simple y evita accidentes como: cortes, arañazos, quemaduras, etc. Sabemos que eres de las personas preocupadas en su salud y se protege, de lo contrario no estarías aquí. Para esto debes acercarte a las tiendas especializadas en venta de guantes de seguridad industrial.
Para comprar guantes de protección debe elegir uno de talla adecuada, esto te dará comodidad al momento de trabajar, pero lo más importante es la seguridad. Aunque las tallas están normalizadas y en muchos casos encontrarás del 6 al 11, siendo las más usadas las tallas 9 y 10.
Tal como lo habíamos dicho, los guantes sirven para proteger las manos, pero ¿conoces los tipos de guantes de protección que hay? ¿Usas el tipo de guante que necesitas? Existen muchos factores que te hacen elegir un guante en lugar del otro.
Aunque el verano ya se ha terminado, lo que quiere decir que los trabajos esperan por sus colaboradores y si aún no lo han hecho, es el momento de revisar los equipos de protección individual.
Dependerá el tipo de profesión, cada trabajador usa un tipo de guante, siendo estos como equipos de protección industrial, los cuales son importantes para aislar, eliminar o alejar cualquier riesgo del empleado, además de protegerlos en cada momento.
Te puede interesar: Pérdida de la audición: ¿por qué ocurre y cómo prevenirlo?
Para mantener las manos en buen cuidado y sin sufrir ningún tipo de lesión es mejor que utilizar guantes de protección antes de ponerte a los siguientes riesgos.
Están relacionados con aquellos que producen cortes, contusiones o golpes por cualquier objeto desprendido o proyectado. Estos peligros son enfrentados por profesionales que manipulan herramientas manuales o maquinarias, como: lijas, taladros, fresadores, etc. Además, de conducir vehículos como grúas o puentes de grúas.
El trabajador se ve expuesto a una transmisión de vibraciones a un cierto rango de frecuencia, por lo que se tiene que proteger con guantes antivibraciones, los cuales sirven para amortiguar los múltiples traumas que se producen en las manos, muñecas y codos por trabajar con máquinas que fuerzan continuamente movimiento de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de fuera a dentro realizando sobres esfuerzos.
Son de dos categorías: frío y calor o fuego. Los guantes de protección te protegerán de temperaturas extremas, que se ocasionan en entornos donde se trabaja con fuego o requiere de resistencia de calor, por ejemplo, un incendio. Pero también en ambientes donde hay mucho frío, como es el caso de las cabinas refrigeradoras.
Son los más comunes y estás desde las tareas de limpieza de sanitarios hasta la limpieza del hogar, el uso de productos químicos puede dañar las manos y producir toxicidad, así como riesgos biológicos en los residuos.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre los cascos de seguridad industrial
Mayormente se ven en actividades donde se manipulan objetos cortantes o punzantes, y los guantes para protegerse deben poder soportar estas presiones, evitando que el trabajador sufra heridas o pérdidas de dedos.
Si en el trabajo se usa motosierra o sierra de cadena, aunque no es posible garantizar una protección total, la ropa de protección contra este tipo de riesgo ofrece un cierto grado de protección, lo mismo pasa con los guantes: las fibras, arrastradas por la cadena bloquearán el movimiento, absorberán la energía de rotación y la reducirán o ambos procesos.
Teniendo en cuenta que también están los guantes de protección para bomberos y aquellos que son para los soldadores.
Los equipos de protección de trabajo deben cuidarse para que estén disponibles y en perfectas condiciones para cuando se tenga que usar para esto es recomendable comprobar cada cierto tiempo si están rotos o tienen algún tipo de agujero, intentar repararlo si es posible o sustituirlo inmediatamente por unos nuevos.
Mientras que los guantes de protección contra productos químicos, requieren de una atención especial, en este caso se establece un calendario para cambiarlos, con el objetivo de garantizar que se sustituyan antes de ser permeados por los productos químicos. Tener en cuenta que el uso de guantes contaminado puede ser más peligroso, ya que el contaminante se va acumulando en el material componente del guante y penetrará la piel.
En los lugares de venta de equipos de seguridad industrial, les aconsejarán qué hacer para mantenerlos o cuando cambiarlos. Pero también estás los guantes de cuero, algodón o similares deben conservarse limpios y secos por el lado que contacta con la piel. En cualquier caso, los guantes de protección deben limpiarse o seguir las instrucciones el proveedor.
Equipo de protección industrial con el que debe contar un trabajador
Cuántos tipos de chalecos salvavidas existen y cuál es su función
Conoce los tipos de mascarilla de protección respiratoria y en qué momento utilizarlas
Tips para buceadores principiantes a la hora de elegir un snorkel