fbpx
MÓVIL:924 808 046 TELÉFONO:940 286 747

Líneas de vida: conoce todo sobre su clasificación y usos

Inicio » Líneas de vida: conoce todo sobre su clasificación y usos
1 Octubre, 2019

Las líneas de vida pueden ser verticales u horizontales, permanentes o temporales, flexibles o rígidas y su uso ha crecido aceleradamente en los últimos años. Las líneas de vida son, junto con el arnés, los dispositivos de protección individual más conocidos y utilizados. Ahora, este implemento de seguridad genera muchas dudas en cuanto a su clasificación y uso.

Uso de las líneas de vida

El uso de las denominadas líneas de vida está experimentando un crecimiento imparable en los últimos años. Se usan desde cubiertas de naves industriales a tejados de viviendas residenciales pasando por todo tipo de estructuras verticales como escalas fijas de servicio. En teoría su uso es sencillo, pero ocasiona numerosas interrogantes tanto entre los usuarios como entre quienes tienen un contacto directo y habitual con ellas: técnicos verticales o incluso montadores. Las dudas más recurrentes de las líneas de vida son las siguientes:

¿Cuántos usuarios se pueden usar simultáneamente una línea de vida vertical? ¿Cuál es la vida útil de una línea de vida horizontal hecha de fibras textiles? ¿Cumplen la misma normativa las líneas de vida verticales que las horizontales?

lineas-de-vida-seguridad

Ahora, se tiene que aclarar que las líneas de vida hacen referencia a dos categorías bien diferenciadas de elementos que componen un sistema de protección individual contra caídas. Recuerda que, si estás en busca en implementos de protección contra caídas, puedes consultarlo con AEE Proveedores. Somos una de las mejores empresas de equipos de seguridad industrial, en la que puedes encontrar diferentes elementos según las necesidades del público.

Es importante que se conozca que los principales componentes de las líneas de vida certificada son:

+++ Carros deslizantes

+++ Arnés, mosquetones, cinturón

+++ Cable de conexión

+++ Dispositivos de anclaje

+++ Dispositivos absorbentes

Por lo general, los trabajadores tienen un sistema de amarre que conectan a la línea de vida. Eso les permite desplazarse con mayor seguridad, ya sea de manera horizontal o vertical, según el tipo de instalación. De llegar a ocurrir un tipo de accidente el sistema absorbe energía y resiste la fuerza de la caída.

¿Para qué sirven las líneas de vida?

Una línea de anclaje es una de las soluciones de seguridad anticaídas más comunes a la hora de trabajar en lugares elevados, ya sea en edificación, industria, vehículos, obra civil y maquinaria de todo tipo. Por eso, si estás en busca de la venta de equipos de seguridad industrial, puedes contactarte con AEE Proveedores. Te ofrecemos implementos de calidad, además que estén dentro de las normas de seguridad.

Líneas de vida verticales

Las líneas de vida verticales son equipos de protección individual contra caídas de altura y están reguladas por la norma UNE- EN 353.1/2. Dichos implementos regulan el sistema en su conjunto, carro y línea de anclaje como un todo inseparable.

lineas-vida-verticales

Dispositivos deslizantes sobre línea de anclaje flexible UNE-EN – 353.2

Los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible conformes con esta norma son subtemas que, cuando se combinan con un arnés anticaídas conforme a norma UNE-EN 361, constituyen uno de los tres sistemas anticaídas incluidos en la norma UNE- EN 363.

Dispositivos deslizantes sobre línea de anclaje rígida – UNE- EN 353.1

La definición que ofrece la norma para este tipo de sistemas es parecida a la de anclaje flexible. Estas líneas de anclaje pueden estar constituidas por un riel o cable, y están diseñadas para ser fijadas a una estructura de manera que los movimientos laterales queden limitados.

Este tipo de sistemas suelen permitir el uso simultáneo de dos o más usuarios, aunque siempre habrá indicaciones de la ficha técnica.

Líneas de vida horizontales

Las líneas de vida horizontales constituyen dispositivos de anclaje sobre los que pueden conectarse dispositivos anticaídas. Por ejemplo, un retráctil o un dispositivo anticaída deslizante sobre línea de anclaje rígida/ flexible.

lineas-de-vida-horizontales

Las líneas de anclaje horizontales pueden ser:

+++ Flexibles (UNE- EN 795C). Son conocidas como líneas de vida horizontales de cable.

+++ Rígidas (UNE- EN 795D). Se constituyen por un riel.

+++ Temporales (CE UNE- EN 795 B). Son líneas de vida transportables.

Estos fueron algunos datos sobre las líneas de vida que te da a conocer AEE Proveedores. Somos una de las mejores empresas de equipos de seguridad industrial como los elementos de protección contra caídas. Si deseas solicitar nuestros equipos, llámanos al 940286747/ 924808046 o escríbenos a ventas.corporativas@aeeproveedores.com para ayudarte.

Arnés de seguridad: ¿Para qué sirve y qué tipos hay?

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO

SIGUENOS

Nuestros proveedores