Las mascarillas de protección en vías respiratorias para labores de soldadura tienen por objetivo proteger a la persona contra la inhalación de humos. Es necesario que la soldadura se realice en lugares cerrados de pequeñas dimensiones y sin ventilación. Así la mascarilla te garantizará un ajuste hermético a la cara del portador, independientemente de que la piel esté seca o mojada y que su cabeza esté en movimiento.
El aire penetra en la mascarilla filtrante y va directamente a la cavidad de la conexión respiratoria destinada a la boca y la nariz por medio de un filtro combinado.
Un filtro combinado es un filtro que elimina gases y vapores de grupo o tipos distintos. En el caso de los filtros para labores de soldadura se tratará de un filtro combinado de tipo A2-B2-P3. Este tipo de filtros ofrece una protección combinada y separada a cada grupo de agentes con características por el código:
*** Tipo A2: Es el filtro de capacidad media para el empleo contra gases y vapores orgánicos con un punto de ebullición mayor de 65° C.
*** Tipo B2: Filtro de capacidad media para el empleo contra gases y vapores inorgánicos, incluyendo el CO.
*** Tipo P3: Es el filtro de elevada capacidad para el empleo contra partículas sólidas y líquidas
Las mascarillas de protección son vitales para el cuidado de nuestra salud. Cada vez que se va a realizar una actividad que implique que el olfato se vea afectado, tienen que usarlo. Además, hay muchas empresas que se dedican a la venta de mascarillas de seguridad industrial. Son estas empresas las que te deben brindar productos de calidad que sea por el beneficio de nuestra salud.
Las mascarillas y filtros deben ir marcados con los siguientes elementos, según lo exigido en la norma UNE- EN 141:
*** Nombre, marca registrada u otro medio de identificación del representante autorizado o del fabricante.
*** Número de la Norma UNE EN 14
*** Año y mes de caducidad
*** Importancia a la frase “Véanse instrucciones de utilización”
*** Tipo, clase y código de calor
Las mascarillas y filtros de protección deben exigirse para labores de soldadura a todos los estudiantes o personal que esté efectuando tareas en las que se deba realizar cualquier tipo de soldadura. Esta puede ser eléctrica como oxiacetilénica y operaciones de oxicorte siempre que la soldadura o el corte se efectúe en recintos de pequeñas dimensiones y sin ventilación. Por ejemplo, puede ser interior de silos, entre otros.
La supervisión dependerá según el lugar que te encuentres. Si el personal de plantilla del Departamento, Centro, Unidad o servicio está realizando las tareas, el responsable de que este utilice de forma efectiva las mascarillas y filtros de protección de soldadores es el responsable del lugar de trabajo (N3), según se defina en el documento de funciones generales de los diferentes niveles del organigrama preventivo de una entidad.
Las máscaras de protección cuentan con diferentes elementos, como cuerpo de la máscara, arnés de cabeza, visor, entre otros. Algunos modelos son los siguientes:
*** MSA modelo 420 silicon advantage
*** Marca 3M modelo 7502
*** Marca 3M modelo 6800
*** Marca 3M modelo 6200
También se tiene que considerar que algunas mascarillas de protección cubren solo la parte inferior de la cara y cuentan con adaptadores de nariz y filtros. Hay mascarillas con o sin válvulas.
Como vemos, las mascarillas de protección son importantes no solo para actividades de soldadura, sino también para el cuidado de nuestra salud en general. Somos AEE Proveedores, una de las mejores empresas de equipos de seguridad industrial. Si deseas comunicarte con nosotros, llámanos al 971 526 692 o escríbenos a ventas@aeeproveedores.com para ayudarte.