fbpx
MÓVIL:924 808 046 TELÉFONO:940 286 747

Planes de contingencia: ¿Qué hacer en los accidentes de trabajo?

Inicio » Planes de contingencia: ¿Qué hacer en los accidentes de trabajo?
5 Diciembre, 2019

Debemos entender en qué consiste un plan de contingencia, el mismo que hace referencia a todos los procedimientos alternativos al orden normal de una empresa, cuyo principal propósito es lograr o permitir el funcionamiento de esta. AEE Proveedores, una de las mejores empresas de equipos de seguridad industrial, te dará a conocer qué hacer ante los accidentes de trabajo.

No debe confundirse el hecho que cuando una organización implementa sus planes de contingencia, no significa que reconozca de manera abierta su ineficacia, sino por el contrario, implica un avance o medida de precaución al momento que se presenta algún problema.

accidentes-trabajo

Los planes de contingencia se deben implementar con la finalidad de afrontar o responder acontecimientos fortuitos. Por ejemplo, en los trabajos industriales se requieren implementos como cascos, guantes, calzados, entre otros. Existen empresas de equipos de seguridad industrial que se dedican a la venta de cascos de seguridad industrial a las que puedes consultar para mantener a todos los colaboradores bien cuidados.

La elaboración de un plan de contingencia se divide en cuatro etapas que se pueden dividir de la siguiente manera:

+++ La evaluación

+++ Planificación

+++ Pruebas de viabilidad

+++ Ejecución del plan

Las tres primeras etapas hacen referencia al componente preventivo y la última a la ejecución del plan una vez que ocurra el hecho imprevisto. Por esa razón, es necesario conocer que la planificación incrementa considerablemente la capacidad de organización en caso de siniestros inesperados.

Beneficios de un plan de contingencia

Planificar es mucho mejor cuando aún no es necesario, donde los responsables de dicha planificación, deben evaluar de forma constante y efectiva los planes creados. Por ejemplo, si estás en un trabajo en el que hay muchos andamios, carteles o implementos colgados en el techo, lo prudente es usar cascos de seguridad industrial. Estos te protegerán de cualquier tipo de caída que ocurra.

cascos-de-seguridad

Los planes de contingencia para accidentes de trabajo deben actualizarse de forma constante, de manera que se dé en un ambiente dinámico, ya que un plan de contingencia estático se queda obsoleto e inservible.

No se debe olvidar que todo plan de contingencia debe tener objetivos estratégicos, así como se deben involucrar de forma dinámica un plan de acción para alcanzar dichos objetivos de manera óptima.

La planificación de la contingencia incluye trabajar con una hipótesis y desarrollar probables escenarios sobre los que se basará la etapa de planificación, mientras que la planificación de objetivos se encargará en la evaluación de las necesidades y recursos disponibles.

Un plan de contingencia se debe realizar de manera total sin muchos detalles. Además, otra característica principal debe ser fácil y actualizado, considerando siempre que un plan debe ser operativo.

Plan de emergencia

Realizar una planificación de contingencias debe ser también un plan de emergencia que tenga los siguientes aspectos:

+++ Objetivos operativos a lograr.

+++ Identificación del escenario del suceso.

+++ Medidas por adoptar.

+++ Investigación de los hechos.

+++ Conclusiones del incidente.

¡Ojo! Es importante conocer las distintas formas en las cuales se pueden evitar accidentes de trabajo, y así ponerlas en práctica, ya sea una o todas, según del giro que sea tu empresa o las funciones que realicen tus trabajadores.

Un plan de contingencia deber tener como característica principal la de ser un documento dinámico, que sea actualizado de forma continua. Eso evitará considerarlo como un documento que deba ser revisado en fechas fijas de forma periódica.

Estos fueron algunos datos sobre los plantes de contingencia que puedes aplicar en los accidentes de trabajo. Somos AEE Proveedores, una de las mejores empresas de equipos de seguridad industrial dedicada a la venta de cascos de seguridad industrial, mascarillas, calzado, guantes y más. Si deseas contar con nuestros equipos, llámanos al 940286747/ 924808046 o déjanos tu información para comunicarnos contigo.

También te puede interesar*

Seguridad industrial: ¿Cómo evitar los accidentes en el trabajo?

 

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO

SIGUENOS

Nuestros proveedores