Para nadie de nosotros es ajeno que cada uno de nuestros sentidos cumplen una función, pero ¿qué pasa si uno de estos se ve afectado? Los peligros a los que se ven expuesto, muchas veces por el trabajo, son daños o pérdidas irreversibles. En el caso de algunos empleados la pérdida de la audición, es algo que se va perdiendo poco a poco y para esto es necesario dirigirse a una tienda especializada en venta de orejeras de seguridad industrial, aunque otros los conozcan con otros nombres como tapones de seguridad y otros.
Lo que a todos les interesa es saber a qué peligros están expuestos, cuál es el daño que le puede causar cierto tipo de trabajo y que zona se vería afectada. Resulta que hay tareas o lugares de trabajo con mucho ruido, en este caso es necesario que los colaboradores usen tapones de seguridad o algún otro tipo de protección para que atenúe su impacto.
Si eres un trabajador que ha notado este tipo de ruido peligroso para sus oídos y que no cuenta con protección alguna. Estas buscando la manera reducir o eliminar el ruido y minimizar tu exposición a este tipo de riesgo, existen muchas medidas que se pueden llevar a cabo en el ambiente de trabajo, pero la más extendidas, aunque debería ser la última opción, es la entrega de los equipos de protección personal como son los protectores auditivos.
En realidad, esta medida debería ser usada solo como algo temporal hasta que se consiga adoptar alguna otra acción de control o reducción del ruido que existe. Sin embargo, hay muchos casos es los que es difícil adoptar otro tipo de medidas para mitigar este peligro, por lo que el uso de tapones de seguridad u orejeas se vuelven indispensables para el trabajador.
Este tipo de equipo de seguridad tiene la función de evitar que el ruido excesivo llegue al oído interno disminuyendo los niveles de exposición de ruido hasta valores que se consideran como seguros. Pueden ser más o menos efectivos dependiendo de si utiliza el protector auditivo adecuado en cada momento y si lo usa correctamente durante el período en el que hay ruido.
Te puede interesar: Tu visión es importante y los lentes de seguridad industrial también lo son
Para elegir el tipo de protección auditiva adecuado debes de tener en cuenta las condiciones de trabajo, la evaluación de riesgos y el nivel de atenuación que se persigue. Entre los diversos tipos de protectores que puedes encontrar en el mercado están: las orejeras, protectores no pasivos y tapones.
Este tipo de protección abarca todo el pabellón auditivo a través de sus almohadillas de espuma. El revestimiento interior absorbe el sonido transmitido a través del armazón diseñado. Casi todas las orejeras proporcionan una atenuación de unos 40 dB, para frecuencias de 2000 Hz o superiores. Que una orejera sea menos eficaz y atenúe mejor o peor el ruido. Dependerá mucho del tipo y forma del almohadillado y ajuste que se haga a la cabeza del trabajador. Pero debes tener en cuenta los datos de atenuación que muchas veces son facilitados por el fabricante.
El uso de las orejeras como equipo protector es útil en: entornos con ruidos intermitentes, en labores que solo precisen llevar en la cabeza este tipo de protector, o sea, que no necesite llevar a la vez, por ejemplo, mascarillas, cascos, gafas, etc. También es adecuado para trabajadores que son propensos a adquirir infecciones de oído y las sufren frecuentemente.
En este tipo de protección auditiva existen varios:
Protectores dependientes del nivel: estos ofrecen una protección que reproduce electrónicamente el sonido exterior de manera controlada, amplificándolo cuando es muy bajo o lo limita automáticamente hasta un nivel seguro cuando el nivel sonoro va aumentando. Esto se consigue porque llevan integrado un sistema electrónico.
Protectores para la reducción del ruido (protectores ANR): tienen incorporado un circuito electro-acústico destinados a suprimir parcialmente el sonido de entrada. Pueden atenuar a bajas frecuencias de 50Hz a 500 Hz, las cuales son interesantes características que es donde los protectores pasivos suelen ser menos eficaces.
Orejeras asociadas a equipos de comunicación: están integrados a un sistema inalámbrico o por cable por el cual transmite instrucciones o alarmas.
Te puede interesar: Cero accidentes: características de los guantes de protección y de los riesgos que protege
Este tipo de protector se lleva de manera interna, rellenando el canal auditivo externo. El tamaño que siempre se ve a la venta es normalizado y al ser flexible y moldeable, se ajusta a casi todas las personas.
Su utilidad es perfecta para cuando: hace mucho calor o hay humedad, es cuando es insoportable llevar orejeras. También es necesario proteger al trabajador de varios riesgos. Por lo que se necesita hacer compatible el uso simultáneamente con otros protectores, como: mascarillas, pantallas faciales, etc. Además, las exposiciones no son prolongadas.
Por otro lado, están los tapones auditivos de vinilo, silicona, algodón, cera, etc., hay ocasiones en que estos vienen con un cordón interconector. Pueden ser desechables o reutilizables, es decir, presentarán diferentes ventajas conferidas por sus determinadas características.
Si estás pensando adquirir tus orejeras o tapones de seguridad. No lo dudes más porque al final es para un solo objetivo: mantener tu salud en perfectas condiciones. En aquel lugar donde tenían a la venta de mascarillas de seguridad industrial, es probable que encuentres este tipo de accesorio y todos los equipos de protección para un trabajador industrial.
Todo lo que debes saber sobre los cascos de seguridad industrial
Equipo de protección industrial con el que debe contar un trabajador
Conoce los tipos de mascarilla de protección respiratoria y en qué momento utilizarlas