Conocer como se hace un correcto uso de los equipos de protección industrial es un punto que se debe abordar y tener siempre en cuenta. Sin embargo, no existe justificación para un accidente que puede ser evitado, así como tampoco existe excusa para que se repita otro accidente. Por más recomendaciones que le ofrezcan las empresas de equipos de seguridad industrial, también debes saber cómo usa cada accesorio e incluso en que momento hacer uso de ellos.
Muchas veces el motivo por el que ocurren muchos accidentes es porque se hace lo que no se debería hacer o han omitido hacer algo que debería haber hecho. La seguridad industrial en todo trabajador es una actitud, que se debe asumir y sustentar tanto en el comportamiento mientras realiza sus debes, como en el hogar y la calle. Para una empresa un accidente significa pérdidas, en cambio para el trabajador representa, en algunos casos, una incapacidad física. Por ello, es necesario trabajar para que no se repitan esos mismos peligros y suprimir las causas que lo producen. Uno de ellos es hacer un uso correcto de los equipos de protección industrial.
Te puede interesar: En qué momento cambiar los filtros de un equipo de protección respiratoria
A pesar de que muchas compañías prestan mayor atención a las medidas de seguridad industrial, pero los accidentes aumentan cada año, lo que ha generado mucha preocupación. Los especialistas en seguridad, analizan los problemas con el objetivo de llegar a una conclusión. Las investigaciones aseguran que muchos de los casos, los accidentes se encuentran causado por algún descuido o no se hace uso adecuado de los equipos de protección industrial.
Las personas realizan muchos actos inseguros, sin analizar las consecuencias que pueden traer. Pero cuando se hace con frecuencia se vuelve una costumbre y entonces en cualquier momento puede suceder un accidente. Aunque en varias ocasiones se ha podido detectar cuáles son los motivos por las que las personas realizan tales actos. En este caso el supervisor es que el que se encarga de informar, durante un período de entrenamiento, sobre el nuevo trabajo. Él mismo se ocupa de hacerle conocer las reglas que tiene la empresa y las normas de seguridad.
La calidad en el trabajo es muy importante para el empleado y el supervisor. Debes conocer cada procedimiento para ejecutar la tarea que se le encomiende de manera segura. De hecho, si tienes alguna duda a quien debes acudir es a tu supervisor, quien es el encargado de que el trabajo se realiza de manera correcta. No olvides que él también se encarga de evaluar el progreso durante las primeras semanas de entrenamiento y corregir cualquier acto inseguro que realices, antes de que se vuelvan una costumbre.
Te puede interesar: Cómo elegir correctamente el zapato de seguridad para trabajar
Hay empleado que eliminan ciertas acciones en el proceso, lo que puede significar un gran problema. En las empresas, con una mínima gestión de calidad, las tareas son racionalizadas. Por lo tanto, el tiempo de su realización es cada vez se mínimo. Es por eso que las reglas de seguridad y métodos de trabajo, no son porque se les ocurrió, sino que tienen razones importantes para existir. Pretender minimizar el tiempo estipulado para cada tarea, eliminando operaciones o no hacerlas de manera indicada previa a una consulta.
Es importante utilizar las herramientas y equipos adecuados para cada tarea que se realiza en el trabajo. Las herramientas rotas o desgastadas deben ser reparadas o cambiadas por otras nuevas, lo cual es lo más lógico. Utilizar una herramienta que no es la correcta o que ha tenido mucho uso puede generar accidentes en los trabajadores. Por lo tanto, es preferible darle conocimiento al proveedor para que tome una decisión adecuada.
Es algo que no tiene excusa. Un trabajador que da mal trato a sus herramientas, máquinas y equipos de trabajo, en cualquier momento puede provocar un accidente. Cuando estos equipos terminan de usarse o se rompan, la persona que le ha dado un mal uso, no será quién sufra las consecuencias de manera directa. Mayormente la víctima es el compañero del segundo turno.
Te puede interesar: Conoce que color de casco industrial debes utilizar
Un trabajador indiferente no apoya ni niega la seguridad industrial, sino que no la tiene en cuenta. Nunca encuentra el tiempo necesario para mostrar la necesidad de mantener un programa de seguridad. Su actitud es que los demás realicen el esfuerzo. Muy pocas veces se interesar por los asuntos comunitarios. La seguridad implica responsabilidad.
Se presenta en muchos trabajadores y por diferentes motivos: tener dos ocupaciones, realizar horas extras, estar sobrecargado de tareas en casa, estar mal alimentado, descansa poco, problemas económicos, etc. Son algunos de las razones por las que se llega a sentir fatiga. Esta reacción se ve reflejada en una coordinación deficiente de los movimientos, en una lentitud del pensamiento y los actos reflejos.
Seguro piensas que estos motivos se dan en aquellos trabajadores que pertenecen a una empresa, pero si tu caso es que laboras de manera independientes. Pues, también deberías de tener mucho cuidado y responsabilidad a la hora de usar tus equipos de protección. Sabemos que cada cierto acudes a tu tienda de confianza, quien tiene a la venta cascos de seguridad industrial y todo lo que necesites para protegerte en tus actividades laborales. Si haces esto, dice mucho de ti porque cuidas tu integridad física.
Qué protectores auditivos o tapones de seguridad elegir, según el nivel de ruido en el trabajo
Tu visión es importante y los lentes de seguridad industrial también lo son
Cero accidentes: características de los guantes de protección y de los riesgos que protege